Destaques
Presentación
El Programa de Posgrado en Química Tecnológica y Ambiental (PPGQTA) se idealizó considerando principalmente (i) la necesidad de tener un programa de posgrado en Química en el extremo sur del país, (ii) ser una región mayoritariamente empobrecida, pero (iii) con un elevado potencial tecnológico y (iv) la vocación de la institución enfocada en ecosistemas costeros y oceánicos. El PPGQTA entro en funcionamiento en enero del 2007 (Ordenanza DOU No. 73 17/01/2007) y a partir de 2012, se otorgó la autorización para el funcionamiento de Doctorado (concepto 4 – vigente hasta el momento).
El objetivo principal del programa es ofrecer a los estudiantes de posgrado una formación profesional con perfil para actuar en academia, investigación y extensión en el área de Química. El egresado podrá desarrollar investigaciones consistentes y prioritarias para el desarrollo científico y tecnológico del país y, en particular, para la sociedad y el medio ambiente. Además, de ofrecer las disciplinas tradicionales en los cursos de posgrado con formación general en Química, por ejemplo, Química Analítica Avanzada, Orgánica Avanzada, Inorgánica Avanzada y Fisicoquímica Avanzada, el curso ofrece disciplinas de ámbito tecnológico y ambiental de alto nivel.
El PPGQTA permite al egresado implementar métodos de laboratorio innovadores, agregar valor a las materias primas renovables, desarrollar nuevos compuestos y materiales, producir a escala piloto, desarrollar métodos analíticos ambientalmente correctos, actuar sobre el control de la calidad y aplicar procedimientos de certificación. Además, los egresados desarrollan la experiencia para la elaboración y ejecución de proyectos específicos, originales y bien fundados que se encuentran en la frontera del conocimiento, siendo de gran relevancia estratégica para la región y el país.
Hasta el momento el PPGQTA ha formado más de 130 magísteres y 38 doctores dentro de las 4 líneas de investigación del programa, que son:
- Síntesis, Aislamiento, Caracterización y Aplicación de Compuestos Inorgánicos;
- Química Analítica Ambiental;
- Síntesis, Aislamiento, Caracterización y Aplicación Biológica y Tecnológica de Compuestos Orgánicos;
- Preparo, Caracterización Fisicoquímica y Aplicación de Materiales y Desarrollo de Modelos Moleculares.
- Para los interesados en realizar cursos de maestría y doctorado académico con nosotros, el programa realiza dos selecciones anuales dentro y fuera de la Universidad Federal do Rio Grande (FURG). Nuestros egresados actúan trabajan en diversas instituciones académicas y educativas (nacionales e internacionales) e investigan, como servidores e investigadores (técnicos o docentes).
¡Navegue en nuestra página web y conozca un poco más sobre nuestro programa PPGQTA!
-
Dissertação - Joselaine dos Santos Dias
DEGRADAÇÃO DO PARA-NITROFENOL POR ELETROCOAGULAÇÃO, DETERMINAÇÃO E QUANTIFICAÇÃO DOS SEUS SUBPRODUTOSAutor: Joselaine dos Santos Dias (Currículo Lattes)
-
Dissertação - Cassiane Oro
ESTUDO SOBRE A POTENCIALIDADE DA RECICLAGEM QUÍMICA DE PLÁSTICOS UTILIZANDO A COMBINAÇÃO DO SISTEMA CARBONATO E GLICEROL COM FOTOCATÁLISE
Autor: Cassiane Oro (Currículo Lattes)
-
Dissertação - Taís Port Hartz
Carvão de Casca de Beterraba Ativado como suporte para Nanopartículas de Fe3O4: Síntese, Caracterização e Aplicação na Remoção do Corante Verde brilhanteAutor: Taís Port Hartz (Currículo Lattes)
-
Tese - Alcione Vieiro de Bastos
SÍNTESE DE HETEROARILACETATOS COM POTENCIAL ATIVIDADE HERBICIDA E ESTUDOS PRELIMINARES DE DOCKINGAutor: Alcione Viero de Bastos (Currículo Lattes)
-
Tese - Natiele Kleemann
Estudo de adsorção de hidrocarbonetos policíclicos aromáticos em biochar de lodo de estação de tratamento de esgotoAutor: Natiele Kleemann (Currículo Lattes)
-
Dissertação - Roberta Maquilane Faustina Correa de Almeida
Síntese de um complexo de zinco(II) com ligante tiossemicarbazona derivado da canforoquinonaAutor: Roberta Maquilane Faustina Correa de Almeida (Currículo Lattes)
-
Tese - Marilia Guidotti Corrêa
Avaliação da ocorrência de agrotóxicos e da qualidade da água da Lagoa Mirim e afluentesAutor: Marilia Guidotti Corrêa (Currículo Lattes)